
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de tarifas recíprocas a 135 países en el denominado ‘Día de la Liberación’. La medida incluye a Perú, que deberá enfrentar un arancel del 10%, al igual que otras naciones sudamericanas.
“Yo le llamo la reciprocidad amable. Esto no es agresivo, esto es amable. Si se quejan, quéjense de que la tarifa debería ser cero. Construyan su producto en EE.UU. porque no hay ningún tipo de arancel aquí”, declaró el mandatario desde la Casa Blanca.
Ante este nuevo escenario, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, exhortó al Gobierno Nacional a adoptar medidas urgentes para proteger la economía y el empleo en el país.
Mediante un comunicado publicado en su cuenta X, Salhuana anunció la realización de un Pleno Económico y Productivo para debatir distintas medidas legislativas, entre ellas:
- La creación de Zonas Económicas Especiales.
- La Ley General de Turismo.
- La Ley de Promoción Agraria.
- La Ley de Aduanas.
Estas iniciativas buscan fomentar las inversiones, impulsar las exportaciones, promover el uso de nuevas tecnologías, diversificar la producción y generar más puestos de trabajo, según refiere dicho comunicado.