The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZonaDocu – Halal – Un gran negocio con los clientes musulmanes | ZonaDocu | DW

May 19, 2022

Zityhub: Una oficina disponible en cualquier lugar | Negocios

December 1, 2021

Zephyr Pro, la mascarilla con luces RGB de Razer inspirada Project Hazel estrena amplificación de voz de hasta 60 dB

January 6, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Salud»¿Cómo actuar o ayudar ante un ataque de ansiedad?: síntomas, causa y complicaciones | respuestas

¿Cómo actuar o ayudar ante un ataque de ansiedad?: síntomas, causa y complicaciones | respuestas

adminBy adminMay 1, 2022No Comments7 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una crisis de ansiedad, o ataque de pánico puede ocurrir sin previo aviso y genera temor o miedo en las personas. Por eso, es importante conocer sus síntomas y causas para evitar complicaciones y recibir la atención profesional adecuada. En ese sentido, te contamos cómo actuar ante una ataque de ansiedad.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud (Minsa), en el 2021, una de cada tres personas presentaron casos de ansiedad o estrés como consecuencia de las restricciones implementadas para detener la pandemia de la COVID-19. Asimismo, en marzo de 2022, un estudio de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Fundación Baltazar y Nicolás reveló que ocho de diez padres y madres de menores presentan ansiedad.

Frente a esta situación, La República conversó con dos especialistas para conocer qué es un ataque de ansiedad y qué acciones debe realizar la persona y sus familiares para atender esta situación.

PUEDES VER: ¿Cómo controlar las pesadillas? Tips para tener mejor calidad del sueño

¿Qué es un ataque de ansiedad?

En diálogo con este medio, el psiquiatra y médico del consultorio externo del Hospital Víctor Larco Herrera, Cesar Li Amenero, señaló que el trastorno de ansiedad o pánico es la presencia de un temor agudo que posee síntomas físicos y cognitivos.

“Se trata de una aparición súbita de un miedo muy intenso que aparece de forma inesperada y que alcanza su máxima expresión aproximadamente a los 10 minutos, pudiendo durar entre 20 a 30 minutos. En ocasiones puede durar una o más horas, pero son situaciones excepcionales”, contó Li.

El médico psiquiatra Carlos Bromley, en conversación con La República, indicó además que en una crisis de ansiedad la persona “se siente muy desesperada, muy intranquila (…) comienza a pensar que se va a morir, que algo gravísimo está sucediendo, se paraliza”.

Esto puede ocurrir en todas las edades; sin embargo, los menores y los adultos mayores son la población más vulnerable a padecer un ataque de ansiedad, según aclaró Bromley. Por ejemplo, un estudio realizado por el Minsa y Unicef dio a conocer que tres de cada siete niños y jóvenes de entre 3 a 17 años presentaron problemas mentales más severos, como ataques de ansiedad, que los adultos en el contexto de crisis como la pandemia de la COVID-19.

Las personas deben conservar la calma ante una crisis de ansiedad, según detallan los especialistas. Foto: Composición LR/Shutterstock/Thinkstock

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de pánico?

De acuerdo con los especialistas consultados, los síntomas cognitivos que se presentan son la sensación de que uno va a morir o de que se está perdiendo la razón. En tanto, los síntomas físicos que se registran son:

  • Escalofríos
  • Dificultad para respirar o presión en el pecho
  • Náuseas
  • Sensación de ahogo
  • Parestesias
  • Sudoración
  • Temblor en las manos.

¿Qué hacer ante un ataque de ansiedad?

Ambos expertos coinciden en que las personas que presentan por primera vez un ataque de ansiedad deben recurrir a un centro de salud para que el profesional médico pueda descartar, en principio, un problema físico y lo oriente a un especialista en salud mental. Recibir esta atención es importante, según refirieron los especialistas, pues existen algunos problemas físicos de otras afecciones que pueden simular un ataque de pánico.

“Los pacientes que tienen hipertiroidismo o los que tienen otras enfermedades endocrinológicas tienen síntomas parecidos. Incluso aquellos que tienen algún tipo de epilepsia pueden presentar los síntomas de ahogo y opresión en el pecho, pero no necesariamente es un ataque de pánico”. detalló el doctor Li.

PUEDES VER: ¿Es recomendable el uso de cannabis medicinal en trastornos del sueño y ansiedad?

En tanto, el doctor Bromley hizo énfasis en la importancia de conservar la calma y poder solicitar ayuda. Asimismo, si la persona ha presentado en anteriores casos ataques de pánico, debe dirigirse a un hospital psiquiátrico.

Existen técnicas impartidas por un psicoterapeuta especializado al paciente, como la relajación muscular, para que pueda afrontar mejor la circunstancia. Por tal motivo, el psiquiatra Li refiere que para aprender estos mecanismos es necesario recibir la atención profesional adecuada.

¿Cómo puede ayudar la familia ante un ataque de pánico?

El especialista Bromley da cuenta que los familiares no deben ignorar la situación, pues la persona “se puede sentir abandonada”. Recomienda, además, mantener la calma y mostrar una actitud que pueda servir de ayuda al paciente. En tanto, Li precisa que la psicoeducación también es clave tanto para los familiares como para la propia persona.

“(La psicoeducación) es el punto de partida para mejorar el problema. Se debe educar sobre esta situación y reconocer las emociones para entender mejor el cuadro y no se confunda con otras cosas. No se confunda, por ejemplo, de lo que le está pasando es un ataque al corazón y darle la calma al paciente de que la situación puede mejorar, que se puede controlar y que podrá regresar a su vida sin problemas con el abordaje adecuado”, sentenció Li.

PUEDES VER: ¿Quieres calmar el estrés? Conoce las mejores apps gratuitas para ello

¿Por qué ocurre un ataque de ansiedad?

El doctor Bromley relató que una de las causas del ataque de ansiedad es la predisposición genética. En ese sentido, el individuo ”nace con esta predisposición biológica. Se trata de los hijos o aquellos que tienen un familiar muy cercano con este trastorno de ansiedad. En estas personas, cualquier evento detona la crisis de ansiedad, no tiene que ocurrir algo espectacular para que tengan una crisis porque es un problema endógeno”, detalló el experto.

En tanto, el psiquiatra Li recalcó que también puede surgir a partir de otros trastornos mentales o enfermedades. “Por ejemplo, un paciente que tiene una enfermedad cardiovascular o asma puede presentar ataques de pánico. Asimismo, hay la posibilidad de que pacientes con depresión puedan tener crisis de ansiedad posteriormente”, destacó.

En la crisis de ansiedad, las personas pueden sentir temor o miedo. Foto: composición Jazmin Ceras/La República

En ese sentido, el doctor Li aclaró que se debe hacer la diferencia entre un ataque de pánico o de ansiedad con un trastorno de pánico, ya que en este último caso la persona presenta crisis recurrentes e inesperadas.

“El trastorno de pánico son ataques recurrentes e inesperados, mientras que los que se dan de forma esperable o con poca frecuencia son secundarios a otras causas subyacentes, como problemas físicos o psiquiátricos”, precisó.

PUEDES VER: ¿Qué es la coronafobia, el trastorno originado por la COVID-19?

¿A qué número puedo llamar si deseo recibir atención especializada en salud mental?

Si deseas recibir orientación sobre salud mental, recuerda que puedes llamar al número 113 opción 5 del Ministerio de Salud. Así, podrás obtener una atención especializada en profesionales de Piscología a fin de que puedas afrontar de forma asertiva tus emociones o puedas ser derivado a los centros especializados.

¿Qué decirle a una persona que presente un ataque de pánico?

Si un familiar o amigo presenta un ataque de ansiedad, las palabras que utilices puede ayudarlo a mantener la calma. Frases como “podemos trabajar juntos y buscar apoyo profesional” y mantener contacto visual con él o ella puede ayudar a que no se sienta solo.

PUEDES VER: ¿Cuándo se celebra el Día del Psicólogo en Perú y en honor a qué acontecimiento?

¿Qué cosas no se le debe decir a una persona que tiene un ataque de ansiedad?

Si observar que alguien presenta una crisis de ansiedad, es importante ser asertivo y tener una buena comunicación. En ese sentido, frases como “cálmate, no pasa nada”, “tampoco es para tanto” o “todo está en tu mente” puede resultar perjudicial para la persona.

Ser asertivo y mostrar una disposición de servicio ayuda a la persona que tiene un ataque de ansiedad. Foto: Pixabay

PUEDES VER: ¿Qué hacer para evitar una posible pandemia de salud mental en Perú? Esto dicen los expertos

¿Cuál es la diferencia entre la ansiedad y el estrés?

El portal especializado Medical News Today brinda detalles respecto a la principal diferencia entre el estrés y la ansiedad. De acuerdo con la plataforma de salud, el estrés es una respuesta del cuerpo ante una amenaza, mientras que la ansiedad es la reacción del organismo ante esta sensación. Estas situaciones se pueden atender a través de ejercicios de respiración o con determinadas técnicas de relajación bajo la supervisión de un profesional de la salud mental.

Lazy loaded component

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una sensación de temor y presenta ciertos síntomas como sudor, intranquilidad o palpitaciones. Las personas lo pueden sentir antes de realizar una actividad o tomar una decisión determinante. Sin embargo, en aquellos casos donde se presenta trastornos de ansiedad, el temor es frecuente y abrumador.

actuar ansiedad ante ataque Ataque de pánico ayudar causa Causas del ataque de ansiedad como Cómo ayudar ante un ataque de ansiedad complicaciones Crisis de ansiedad Qué hacer ante un ataque de ansiedad RESPUESTAS salud salud mental síntomas Síntomas de la ansiedad

Artículos Relacionados

Qué es la inteligencia de negocios y cómo transforma empresas | Tendencias

May 21, 2022

Bono de Reconocimiento: qué es, requisitos y cómo solicitar este beneficio | Bono de Reconocimiento ONP | AFP | ONP | Trámites revtli tdex | RESPUESTAS

May 21, 2022

Qué tan letal es la viruela del mono | síntomas | casos en Europa | España | Estados Unidos | OMS | RESPUESTAS

May 21, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

Pep Guardiola en Manchester City: “Estoy enfadado porque no me invitaron”, dijo tras salida a bar de sus jugadores | VIDEO

Deportes

El Manchester City del director técnico español Pep Guardiola chocará este miércoles por la jornada…

Micro y pequeños empresarios anuncian que tomarán “medidas drásticas” en caso el Gobierno no atienda sus demandas

May 15, 2022

Horóscopo de hoy viernes 29 de abril del 2022: Predicciones para cada signo zodiacal | gratis | amor | tarot | salud | dinero | LUCES

April 29, 2022

Android | Aprende el truco poco conocido para cargar tu móvil sin tener que conectarlo | Apps | Truco | Tutorial | Celulares | Smartphone | Tecnología | Viral | Truco | Batería | nnda | nnni | DATA

January 3, 2022
Nuestros selecciones

“Estamos decidiendo lo mejor para Paolo y la Selección”

May 21, 2022

AFIN: “Indecopi está excediendo sus funciones y competencias” – Diario Gestión

May 21, 2022

BBVA mejora las perspectivas de negocio en España y México para 2022

May 21, 2022

Text-To-Speech, la tecnología para personas con trastornos de habla

May 21, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.