
Los integrantes del colectivo “Peruanos de Estado” pidieron al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (APP), que se priorice el debate de las propuestas para que se implemente la figura del “Zar de lucha contra la extorsión”.
El oficio que fue remitido este 10 de abril, día en que diversos sectores de transportistas están acatando un paro en protesta por la inseguridad ciudadana que los afecta a través de sicarios y extorsionadores, lleva la firma de Ricardo Márquez, Raúl Diez Canseco, Roque Benavides, Rosario Bazán y Carlos Añaños.
LEE TAMBIÉN: Agenda legislativa 2025: Sin prioridades ni consensos entre bancadas, Eduardo Salhuana recurre a los plenos temáticos
Ahí, recuerdan que han sostenido reuniones con Salhuana así como con la presidencia de la Comisión de Constitución y Reglamento.
“Hemos encontrado una positiva recepción a nuestras propuestas en materia de reforma electoral. Hoy apelamos nuevamente a su liderazgo y compromiso con el país para avanzar juntos en el frente más urgente: la seguridad ciudadana”, destaca el colectivo.
En su pedido precisan que esta figura del zar contra la extorsión tendría funciones específicas para investigar y perseguir este tipo de delitos con autonomía funcional.
Por esto, plantean que esta figura sea elegida por el Poder Legislativo de una terna elaborada por una comisión especial integrada por miembros del Tribunal Constitucional, la Corte Suprema del Poder Judicial y los colegios de abogados del Perú.
“Peruanos de Estado” también proponen la implementación de fiscalías ad hoc para este tipo de delitos, así como aumentar las penas contra responsables de extorisión, secuestro y sicariato.
Finalmente, que se modifique el Código Penal para promover sanciones en caso de que se detecten omisiones en avisar a las autoridades ante casos de crimen organizado.