El cometa verde cada vez se acerca al planeta Tierra después de 50.000 años cuando estamos en la época Paleolítico Superior. Ahora el mundo tiene gran expectativa en conocer la llegada de este fenómeno importante que no se da cada año, entre ellos Perú está a la espera. Por eso, te contamos todos los pormenores de la hora, cómo verlo y otros detalles que debes conocer.
PUEDES VER: Cometa verde 2023: ¿A qué hora, dónde y cuándo se verá en Perú, Chile y el resto de Latinoamérica?
Cabe resaltar, su nombre científico es C/2022 E3 (ZTF), ya que fue descubierto en marzo del 2022 por un telescopio del proyecto Zwicky Transient Facility en Estados Unidos, pero se ganó el apodo de ‘cometa verde’ a raíz del color producido por la luz ultravioleta del Sol cuando se refleja en la nube de gas sublimado alrededor de él.
Cometa Verde 2023: ¿A qué hora pasará por el Perú?
Como se sabe, el acercamiento del cometa verde a la Tierra se llevará a cabo el 1 de febrero, donde el objeto estará en una zona muy baja del cielo, lo cual podría hacer que no se vea con claridad. Sin embargo, a partir del 2 de febrero hasta mediados del mes comenzará a elevarse.
En ese sentido, el cometa ZTF podrá observarse desde las 7:30 p. m. (hora peruana) hasta la media noche.
Mira las previas a la transmisión EN VIVO del Cometa Verde 2023
PUEDES VER: Top de los eventos astronómicos que sorprendieron a todos el 2022
Cometa Verde 2023: ¿cómo ver su paso por la Tierra hoy?
De acuerdo al astrónomo e investigador del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Dr. Nobar Baella, será mucho más fácil ubicar al cometa verde el 5 de febrero, cuando se encuentre junto a la estrella Capella, la cual se resalta en el cielo. No obtante, precisa que en caso haya una luna llena, esta podría perjudicar su visión.
En ese caso, menciona que los aficionados tendrán otra oportunidad el 10 de febrero, cuando el visitante cosmico esté al costado de Marte y sin presencia de brillo lunar durante las primeras horas de la noche.
Sin embargo, precisa que para captar al cometa se debe estar en un lugar libre de contaminación lumínica, es decir, lejos de las ciudades donde el cielo esté lo más oscuro posible.
Además, el especialista recomienda que las personas usen binoculares de medida 7×5 o 5×30, ya que existe la posibilidad de que el color verde no se vea a simple vista.