The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

ZTF: Un cometa verde y con anticola: los secretos de un fenómeno peculiar que se puede ver fácilmente | Ciencia

January 28, 2023

ZonaDocu – El sucio negocio de la belleza | ZonaDocu | DW

January 25, 2023

Zinedine Zidane – Presidente de la Federación Francesa se rectifica y pide perdón a ‘Zizou’

January 9, 2023
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Ciencia y tecnología»Mañana el “cometa verde” alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra

Mañana el “cometa verde” alcanzará su máximo acercamiento a la Tierra

adminBy adminFebruary 1, 2023No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
José Miguel Viñas Ayer 6 min
Cometa verde
El cometa c/2022 E3 (ZTF) fotografiado desde el Observatorio Dark Sky®, en Alqueva, Portugal el 19 de enero de 2023. Autor: Miguel Claro. Fuente: https://miguelclaro.com/

Mañana miércoles (1 de febrero de 2023) el “cometa verde” alcanzará su máxima aproximación a la Tierra: unos 42 millones de kilómetros. Desde hace unos días ya es visible a simple vista (como un objeto astronómico de magnitud estelar +5) desde el hemisferio norte, y durante los próximos días empezará también a serlo desde el sur. Bajo unas condiciones óptimas de visibilidad del cielo nocturno, el ojo humano es capaz de observar objetos estelares de hasta magnitud +6.

Ya es visible a simple vista como un objeto astronómico de magnitud estelar +5, siendo el ojo humano capaz de observar objetos estelares de hasta magnitud +6.

El cometa ha comenzado a llamarse “verde”, por ser ese el llamativo color que presenta su coma (la nube gaseosa que envuelve su núcleo) en las astrofotografías. El objeto está catalogado con el nombre c/2022 E3 (ZTF). La referencia a 2022 es porque fue descubierto el año pasado (concretamente el 2 de marzo) por un par de astrónomos estadounidenses, a través de una cámara de campo amplio desde el Observatorio Palomar, cerca de San Diego, California, en EEUU, integrada en un programa de observación automatizada del firmamento llamado Zwicky Transient Facility, de ahí el acrónimo ZTF que también incluye el nombre técnico del cometa.

¿Por qué es verde el cometa que ha reaparecido después de 50000 años?

¿Por qué es verde el cometa que ha reaparecido después de 50000 años?

El núcleo del cometa tiene algo menos de 2 kilómetros de diámetro, pero una vez que se ha ido acercando al Sol (alcanzó su perihelio el pasado 12 de enero), empezó a aumentar de visibilidad desde la Tierra, gracias al despliegue de varias colas que alcanzan varios millones de kilómetros de longitud.

El cometa tiene una órbita muy excéntrica y la última vez que se acercó a la Tierra fue nada menos que hace 50.000 años, durante la última glaciación, cuando en Europa cohabitaban los neandertales (ya en declive) y los Homo sapiens. Es emocionante saber que durante algunas noches gélidas y oscuras de entonces, nuestros antepasados vieron en los cielos este mismo cometa verde.

Los cometas a lo largo de la historia

Lo cierto es que se cuentan por centenares los cometas que han ido apareciendo en el firmamento a lo largo de la historia de la humanidad. Durante mucho tiempo fueron interpretados como anunciadores de calamidades. En la Antigua Grecia, Aristóteles, en su tratado “Los meteorológicos” (siglo IV a. C.) les otorgó, erróneamente, una naturaleza atmosférica (contradiciendo las ideas de otros filósofos griegos como Demócrito), arrastrándose ese error durante muchos siglos, hasta que finalmente, gracias al desarrollo de la Astronomía, comprendimos que se trataba de objetos de origen extraterrestre que surcaban el cosmos.

Gran Cometa de 1577
El Gran Cometa de 1577, visto en Praga el 12 de noviembre de aquel año. Grabado de Jiri Daschitzky. Fuente: Wikipedia

Según Aristóteles, los cometas se formaban en la región sublunar, que era una de las regiones en las que se dividía el cielo en la época clásica, quedando por debajo las regiones asociadas a cada uno de los 4 elementos básicos de la naturaleza (aire, agua, tierra y fuego) y por encima las esferas de los planetas y la bóveda celeste, tachonada de estrellas.

Hubo que esperar hasta el siglo XVI cuando a raíz del paso del Gran Cometa de 1577, el astrónomo danés Thycho Brahe (1546-1601) dedujo acertadamente que tanto ese como los demás cometas eran objetos astronómicos, que periódicamente se acercaban a la Tierra, como ocurre estos días como el cometa c/2022 E3 (ZTF).

Cómo observar el “cometa verde” (ZFT)

Aunque, como hemos indicado, el cometa ya es visible desde hace unos días en el hemisferio norte, la contaminación lumínica de nuestras ciudades y la presencia de la Luna durante parte de la madrugada, dificultan la observación a simple vista de la “nubecita” (una pequeña mancha de luz difusa) que podemos llegar a apreciar, por lo que es recomendable el uso de prismáticos (montados en un trípode) o un pequeño telescopio, en cuyo caso lograremos ver su larga cola.

¿Podremos ver un cometa a simple vista en las próximas semanas? @Josep_Trigo, del @iSpaceSci, nos cuenta lo que sabemos del cometa C/2022 E3, conocido como #ZTF o “cometa verde”:https://t.co/uZEuo0zNq8

— The Conversation ES (@Conversation_E) January 30, 2023

Para lograr observarlo con éxito, lo primero que debemos hacer es alejarnos lo suficiente de las ciudades o núcleos de población, buscando un cielo lo más oscuro posible. También hay que esquivar las horas de Luna, para lo cual toda madrugar, y llevar a cabo la observación durante las dos horas antes del amanecer. Por supuesto, el cielo ha de estar sin nubes, lo que esta semana está garantizado en la mayor parte de España. Tendremos que dirigir nuestra mirada (prismáticos o telescopio) hacia el norte, concretamente a la Osa Menor. Veremos el cometa no muy lejos de su estrella más brillante, la Polar, si bien en los próximos días se irá alejando hacia la vecina constelación de Auriga (El Cochero), situándose el 5 de febrero muy próximo a la brillante estrella Capella.

acercamiento alcanzará Cometa cometa verde cometa ZTF mañana máximo Tierra Verde

Artículos Relacionados

Truco para cambiar WhatsApp al modo nocturno desde un iPhone – Diario Depor

February 11, 2023

Así es el XBOOM 360 de LG! – TECHcetera

February 2, 2023

Último episodio de Tchia entre bastidores

February 2, 2023

Comments are closed.

No te pierdas

Gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, a vándalos que atacaron su vivienda: “La próxima vez que vengan los mataré” | Protestas en Perú | Dina Boluarte | Madre de Dios | PERU

Perú

Cientos de vándalos atacaron con palos y piedras la vivienda del gobernador regional de Madre…

Cristiano Ronaldo terminó con Jorge Mendes: vínculo de representación acabó tras salida del Manchester United, según prensa de Portugal | FUTBOL-INTERNACIONAL

January 5, 2023

Partido, Real Madrid – Cacereño en vivo vía online por Copa del Rey – El Comercio Perú

January 3, 2023

Presentan moción de interpelación contra canciller Ana Gervasi por expulsión de embajador de México

January 4, 2023
Nuestros selecciones

Lluvias en Perú hoy, 30 de marzo: último minuto del pronóstico del tiempo a nivel nacional – Diario Gestión

March 30, 2023

Redefine’s Dr Harikiran Chekuri on hair transplant solutions for women at any age now available in Hyderabad

March 29, 2023

Eazr, Mumbai-based Fintech Raises Seed Funding Round

March 16, 2023

Dr Aashish Sharma is a wonderful example of what it means to possess strength as a leader.

February 24, 2023
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.