La Agencia Espacial Europea presenta hoy las primeras imágenes en color del cosmos tomadas por la misión espacial Euclid. Con una capacidad sin precedentes para fotografiar grandes extensiones del cielo a muy alta resolución, estas imágenes servirán para conocer la naturaleza del 95% del cosmos que no emite luz: la materia oscura y la energía oscura. Durante los próximos seis años, Euclid fotografiará un tercio del cielo para crear el mayor mapa en tres dimensiones del Universo, que también tendrá una dimensión temporal, incluyendo desde los objetos más cercanos hasta los que se encuentran a 10.000 años luz de la Tierra.
Euclid, una misión de 1.400 millones de euros de presupuesto, fue lanzada el pasado 1 de julio desde Cabo Cañaveral (EE UU), y desde allí viajó al segundo punto de Lagrange, a un millón y medio de kilómetros de la Tierra. Allí las fuerzas de gravedad del Sol y la Tierra se equilibran, de forma que el telescopio permanece estable y puede explorar el cielo con más nitidez que los telescopios terrestres. Las imágenes que se presentan hoy ayudarán a conocer algo más sobre la materia oscura, que mantiene grandes partes del universo unidas, y la energía oscura, que hace que el cosmos se expanda cada vez más rápido, y amenaza con diluirlo.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.