El Cometa Verde y el asteroide OSIRIS-REx, deslumbrarán en 2023
Los asteroides son mejor conocidos como cuerpos celestes rocosos que giran alrededor del Sol; los astrónomos los pueden ver a través de telescopios y de acuerdo con investigaciones previas suelen orbitar en la Vía Láctea, y muy cerca de los sistemas de Marte y Júpiter, lugar en donde se registra el cinturón de los asteroides. La NASA los identifica como pequeños cuerpos rocosos, mejor identificados como los restos de la formación del sistema solar, mismo que apareció hace unos 4600 millones de años, con el derrumbe de una gran nube de gas y polvo. “Parte del polvo en condensación dentro de la nube se convirtió en los planetas. Los objetos del cinturón de asteroides nunca tuvieron la oportunidad de incorporarse a los planetas, y son restos de ese tiempo lejano en el que se formaron los planetas”, explica la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.
– Los asteroides no son redondos como planetas. Tienen formas dentadas e irregulares.
– Algunos asteroides tienen cientos de kilómetros de diámetro, pero la mayoría son tan pequeños como los guijarros.
– La mayoría están hechos de diferentes tipos de roca, pero algunos contienen arcilla o metal, como el níquel y el hierro.
¡El Dato! En 2016, la NASA lanzó la nave espacial OSIRIS-REx para estudiar un asteroide cerca de la Tierra llamado Bennu. Después de estudiar a Bennu durante unos años, OSIRIS-REx recogió una muestra de polvo y rocas de la superficie del asteroide. ¡Ahora, OSIRIS-REx se dirige de regreso a la Tierra! Su contenedor de muestra aterrizará en el desierto de Utah en septiembre de 2023. Luego, los científicos recolectarán el contenedor y examinarán el polvo y las rocas en busca de pistas sobre cómo se formaron los planetas y comenzó la vida.