
La Municipalidad Distrital de Chorrillos ha intensificado la fiscalización del acceso vehicular al Morro Solar ante el creciente uso de combis colectivas que trasladan ciclistas, cobrando entre 7 y 8 soles por viaje. Estas unidades, muchas de ellas sobrecargadas, recorren la zona a alta velocidad, poniendo en peligro tanto a los pasajeros como a la integridad de este espacio natural e histórico declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 1986.
LEE: Miraflores: hallan hombre muerto junto a acantilado en Costa Verde
El municipio detectó que estas unidades pueden transportar a más de 12 personas junto a sus bicicletas montañeras, lo que, sumado al peso del vehículo y la frecuencia de los viajes, genera una presión considerable sobre una vía que, por ordenanza, está restringida a vehículos de servicio técnico de telecomunicaciones.
Newsletter Buenos días

En cumplimiento de la Ordenanza N.° 332-2018-MDCH, que garantiza la intangibilidad del Morro Solar, se recuerda que está prohibido el tránsito de combis, mototaxis y cualquier otro tipo de transporte no autorizado. En caso de infracción, la unidad puede ser retenida y el conductor sancionado con una multa equivalente al 100% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
El municipio aclaró que no está en contra de las actividades deportivas. De hecho, apoya y promueve eventos como el ‘Morro Open’, de alcance nacional, así como competencias internacionales que han permitido a Chorrillos ser reconocido como Ciudad Americana del Deporte. Sin embargo, instan a los deportistas y visitantes a respetar las normas y contribuir a la conservación de un espacio emblemático tanto por su valor cultural como natural.
MÁS: “El Monstruo”: chats revelan que policía coordinaba entrega y mantenimiento de armas para su red
En 2023, la comuna, junto a la Policía Nacional del Perú, realizó inspecciones en la zona, identificando actividades de riesgo e instalando señalización para prevenir incidentes. Hoy, con el incremento de combis colectivas que operan de manera informal, las autoridades buscan proteger tanto el entorno como la vida de los propios usuarios.