
El Poder Judicial declaró infundadas las apelaciones presentadas por el Ministerio Público y la Procuraduría Especializada en Delitos de Lavado de Activos, ratificando así la anulación del juicio oral contra Keiko Fujimori y otros investigados en el Caso Cócteles. Con esta decisión, el proceso retorna a la etapa intermedia para un nuevo control de acusación.
Entre los imputados también figuran Jaime Yoshiyama, Pier Figari, Ana Herz y Mark Vito Villanella. La decisión fue destacada por la abogada de Fujimori, Giulliana Loza, quien afirmó en sus redes sociales que “la justicia vuelve a darnos la razón” y calificó el proceso como arbitrario desde su inicio.
MIRA: IPYS y ANP reiteran que nueva “ley mordaza” atenta contra la libertad de prensa, información y expresión
“Lo dijimos una y otra vez: este juicio carecía de sustento fáctico, jurídico y probatorio. Hoy, la resolución que declara infundada la apelación del Ministerio Público confirma lo que siempre sostuvimos: este caso no tiene futuro”, señaló.
“Un proceso diseñado para condenar a Keiko Fujimori sin pruebas y sin garantías. No hemos retrocedido un solo paso, y no lo haremos. Sabemos que aún queda camino por recorrer, pero cada avance nos acerca más a la verdad”, añadió.
Como se recuerda, el 13 de enero pasado, el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional de Justicia anuló el juicio siguiendo un fallo del Tribunal Constitucional (TC). Posteriormente, la Fiscalía apeló la decisión, pero el recurso fue rechazado este jueves, confirmando que el caso deberá ser revisado nuevamente en la fase preparatoria.
Es importante aclarar que esta resolución del PJ no conlleva una declaración de inocencia, sino que el Caso Cócteles retrocede a la etapa intermedia para un nuevo control de acusación.
MIRA: Martha Moyano justifica rechazo de Fuerza Popular a interpelar al primer ministro Gustavo Adrianzén
Pronunciamiento de Keiko Fujimori
Keiko Fujimori se pronunció luego de que el Poder Judicial confirmara la anulación del juicio oral en su contra por el Caso Cócteles. La ex candidata presidencial destacó que, durante los casi diez años de investigaciones, siempre colaboró con la justicia, pero también enfrentó abusos y arbitrariedades. “De nuestra parte, siempre dimos la cara y colaboramos con la justicia. De la otra parte, solo recibimos abusos sistemáticos que nos llevaron incluso a perder la libertad”, señaló.
Fujimori recordó el tiempo que pasó en prisión, al señalar que estuvo “casi un año y medio de manera injusta y alejada de mi familia”. A pesar de las dificultades, manifestó su esperanza de que el caso sirviera como lección para prevenir futuros abusos en el ámbito político. “Deseo con todo mi corazón que este caso sirva para que no se cometan más abusos en nombre de las ideologías y venganzas políticas”, agregó.