
El cardenal Juan Luis Cipriani ha enviado una carta dirigida a los obispos miembros de la Conferencia Episcopal del Perú (CEP), en la que rechaza las afirmaciones contenidas en un comunicado emitido por la Presidencia de la CEP hace dos meses.
LEE: UNI impartirá 27 cursos de capacitación técnica profesional para inserción laboral de jóvenes
En su misiva, Cipriani desmiente la afirmación de que se le hayan aplicado medidas disciplinarias tras la comprobación de hechos en su contra. Según él, dicha afirmación es “falsa” y “puede causar un grave escándalo al Pueblo de Dios”. Argumenta que no ha existido un juicio, ni pruebas, ni testigos, ni tampoco la oportunidad de ejercer su defensa.
El cardenal aclara que el decreto emitido por la Congregación para la Doctrina de la Fe menciona la existencia de un “fumus delicti” (indicios de delito), pero subraya que estos no han sido comprobados en un proceso formal. A pesar de ello, sostiene que ha acatado las restricciones impuestas “por el bien de la Iglesia”, aunque continúa negando las acusaciones en su contra.
Cipriani también critica la forma en que el comunicado relacionó la aceptación de su renuncia con la imposición de restricciones ministeriales. Señala que su renuncia, presentada al cumplir 75 años en diciembre de 2019, responde a una norma establecida en el Derecho Canónico y que la decisión del Papa de aceptarla no implica que haya dejado el ministerio episcopal, sino que pasó a ser obispo emérito.
MÁS: Energía nuclear en el Perú cada vez más cerca: ¿en que servicios se usaría y qué tan segura es?
El cardenal lamenta que, a pesar de haber esperado dos meses desde su anterior carta para una rectificación, esta no se haya producido. En consecuencia, ha decidido hacer público el daño que, según él, se ha causado no solo a su persona, sino también a los fieles.
Finalmente, hace un llamado a la “honradez” y a la “responsabilidad de conciencia delante de Dios” de los obispos para que corrijan lo que considera un grave error y una “mentira” que ha perjudicado su reputación y su trayectoria en la Iglesia.