
Una masiva movilización de transportistas se desplegó la mañana de este lunes 7 de abril en la Panamericana Norte, a la altura del distrito de San Martín de Porres. La protesta fue encabezada por unidades de la empresa Etuchisa, cuyos buses, conocidos popularmente como El Chino, se unieron al paro convocado por el gremio para exigir mayores medidas de seguridad ante la creciente ola de violencia y extorsión que afecta al sector.
LEE: Puente Piedra: hallan el cadáver de una mujer dentro de una maleta
La caravana inició su recorrido a las 4:00 a.m. desde el primer paradero en Puente Piedra, avanzando en dirección al centro de Lima con el Congreso de la República como destino final. Durante la marcha, también se sumaron otras empresas de transporte como El Rápido y Sesosa (conocida como El Anconero), que también han sido blanco de ataques delictivos.
Violencia y amenazas constantes
El motivo central de la protesta es visibilizar la crítica situación que enfrentan los trabajadores del transporte público ante la amenaza de bandas criminales dedicadas a la extorsión. En los últimos días, estos grupos han perpetrado múltiples ataques contra buses y trabajadores, dejando víctimas mortales y heridos.
El punto de quiebre fue el asesinato de Loymer Benigno, conductor de 38 años, quien fue baleado el pasado viernes en el distrito de Los Olivos. Su muerte generó indignación y temor en el gremio, que ahora exige medidas concretas por parte del Estado para frenar estos hechos de violencia.

Exigen acciones urgentes del Estado
Durante la movilización, los manifestantes expresaron su rechazo al abandono que dicen sentir por parte de las autoridades y demandaron acciones inmediatas que garanticen su seguridad. Los transportistas afirman que no solo ellos, sino también los pasajeros, están en riesgo cada vez que suben a una unidad de transporte.
Carteles, bocinazos y testimonios de familiares de las víctimas marcaron el tono de la protesta. Muchos de ellos se unieron al recorrido mostrando fotografías, exigiendo justicia y denunciando la falta de respuesta ante los crímenes cometidos.
MÁS: Paro de transportistas en Lima: Así se vivió la jornada durante las primeras horas | FOTOS
Despliegue policial y tránsito restringido
Efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú acompañaron en todo momento el avance de la caravana, con el objetivo de garantizar el orden y prevenir posibles enfrentamientos o bloqueos.
Si bien algunos tramos de la Panamericana Norte fueron reabiertos al transporte público y privado conforme avanzaba la mañana, las unidades que integraban la movilización continuaron su recorrido hacia el centro de Lima, manteniendo viva la protesta.
