
Ana María Sánchez, candidata peruana a la Secretaría General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), presentó sus propuestas ante el Consejo Permanente.
En su intervención, la exministra de Relaciones Exteriores dijo que de ser elegida trabajará “de manera comprometida y colaborativa” con el secretario general, en un “esfuerzo coordinado para fortalecer la labor de la OEA, siempre con un enfoque de respeto y complementariedad”.
LEE MÁS: Gobierno peruano presenta candidatura de Ana María Sánchez a la Secretaría General Adjunta de la OEA
La sesión extraordinaria se llevó a este lunes 7 de abril en el Salón de las Américas de dicho organismo, en la ciudad de Washington D.C.
También hizo lo propio Laura Gil, candidata de Colombia, que presentó ante el Consejo sus iniciativas para el organismo hemisférico durante el período 2025-2030.
Sánchez fue nombrada en enero de este año como alta representante del Perú para el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). También fue canciller en el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).
Cabe indicar que el Gobierno autorizó el viaje del canciller Elmer Schialer a Washington D.C., Estados Unidos, para que participe en la elección del secretario general adjunto de la OEA.
LEE MÁS: Canciller Elmer Schialer viaja a Washington del 6 al 9 de abril para elección del secretario general adjunto de la OEA
El permiso fue oficializado el último sábado mediante la Resolución Suprema 066-2025-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El canciller sostendrá reuniones de trabajo con diversos funcionarios del gobierno estadounidense, con el propósito de impulsar iniciativas de cooperación y fortalecer los lazos de amistad que unen a ambos países.