
Un poste de alumbrado público de gran tamaño colapsó la tarde del viernes en el cruce de las avenidas Argentina y Faucett, en el Callao, provocando un incidente de alto riesgo que dejó parte del semáforo dañado y generó una intensa congestión vehicular. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
El hecho ocurrió alrededor de las 3 p.m. cuando la estructura metálica cedió y terminó colgando sobre los cables de alta tensión. El impacto causó una descarga eléctrica y obligó al cierre temporal de la vía. Dos personas estuvieron a escasos metros del área afectada al momento del desplome.
MIRA: Llegan al Perú los primeros 14,000 frascos de suero fisiológico donados por Paraguay
Gracias a que el poste quedó sostenido por los cables, se evitó que colapsara completamente sobre la pista, lo que pudo haber tenido consecuencias mayores. Las imágenes registradas muestran el momento exacto en que la estructura se inclina peligrosamente sobre el cruce.
Personal de la municipalidad y agentes de la Policía Nacional se desplazaron a la zona para realizar el retiro de los restos del poste y del semáforo afectado. El tránsito fue reabierto horas después, aunque persiste un forado en el lugar donde estaba instalado el poste.
La excavación, apenas cubierta por una estructura de madera sin señalización adecuada, representa un riesgo para los peatones, especialmente para niños o personas con movilidad reducida. Vecinos del área han solicitado una intervención urgente para evitar un nuevo accidente.
Debido al incidente, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez emitió una alerta recomendando a los pasajeros prever demoras en los accesos. Testigos indicaron que una motocicleta pasó por el cruce segundos antes del colapso, lo que pudo haber cambiado drásticamente el desenlace.
MIRA: Senamhi advierte aumento significativo de temperaturas en la selva y sierra del Perú desde este lunes 7 de abril
Si necesitas de una atención médica urgente producto de un accidente o eres testigo de uno, puedes llamar gratuitamente al 106 que es el SAMU (Sistema Atención Médica Urgencia) que es un servicio médico integral. También, al 117 que es ESSALUD – STAE (Sistema de Transporte Asistido de Emergencias) que son ambulancias del seguro social.
Para llamar a la Central de Emergencias de la Compañía de Bomberos, debes marcar el 116. Recuerda que los Bomberos atienden, además, emergencias como derrame de productos, fugas de gas, rescate de personas y mascotas, entre otros.