
El desplome de una parte del puente Chancay, ubicado a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte, en la provincia de Huaral, ha causado conmoción, ya que eso originó la caída al río de un bus de la empresa Cruz del Norte. Las autoridades han reportado, hasta el momento, dos muertos y 38 heridos. Dicha estructura conecta con el puerto de Chancay, el cual fue inaugurado en noviembre pasado.
El bus salió de Chimbote a las 5 p.m. del jueves y debería haber llegado a Lima a las 2 a.m. del viernes. Unas 30 personas afectadas por la caída del vehículo fueron llevadas al hospital de Chancay y ocho al centro hospitalario de Huaral. Un automóvil también cayó al río Chancay después del desplome del puente y fue arrastrado unos 700 metros. Fue remolcado por maquinaria pesada cerca del mediodía del viernes.
Chofer del bus de la empresa Cruz del Norte falleció tras caída de puente
El desplome de la estructura causó la caída de un bus de la empresa de transporte interprovincial Cruz del Norte al río Chancay. César Trelles, gerente de Operaciones de dicha compañía, indicó que en el bus viajaban 55 pasajeros y que todos estaban identificados. Confirmó que uno de los choferes del bus, identificado como Juan Álex Aguirre Huallasco, falleció, mientras que el otro conductor, César Minaya Gil, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Señaló que la empresa ha puesto a disposición de los familiares de los heridos y fallecidos un bus para su traslado hasta Chancay. Enfatizó que se activó el seguro del SOAT para los pasajeros que resultaron afectados por el accidente.
Trelles pidió a las autoridades tomar acciones, como mantenimiento de puentes antiguos y carreteras, para evitar hechos fatales.
Transfieren a hospitales de Lima a pacientes en estado de crítico
Carlos Pau Dulanto, director del hospital de Chancay, detalló que se han derivado a seis pacientes en estado crítico a los centros hospitalarios de Lima, como Alberto Sabogal y Arzobispo Loayza, para que reciban atención especializada.
Explicó que algunos pasajeros ya han sido dados de alta, mientras que otro grupo serán sometidos a más evaluaciones, ya que requieren intervención quirúrgica. Precisó que, tras el accidente, unas 35 personas, entre ellas dos menores de 8 y 13 años, fueron trasladadas al hospital de Chancay.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que 21 pasajeros que fueron llevados al hospital de Chancay ya fueron dados de alta. Detalló que los pacientes Pedro Farfán Bardales (28), quien presenta politraumatismo, fractura cervical y fractura de cráneo, y Gonzalo Apolinar Rufino (76), quien tiene fractura maxilar inferior.
Alcalde de Aucallama denuncia que pidió reforzamiento del puente Chancay
El alcalde de Aucallama, Edwin Valdivia, denunció que desde el 2023 había solicitado a las autoridades para que se les brinde mantenimiento a los puentes de la zona norte de Lima. Señaló que reportó ante la ANA unos 11 puntos críticos en su jurisdicción, entre ellos el puente Chancay, pero que solo se hicieron trabajos de defensa ribereña y no mantenimiento ni refuerzo del puente.
“Escuchen a las autoridades locales, atiendan nuestros pedidos, nosotros somos los que conocemos la realidad de nuestra jurisdicción. No es posible que nosotros hayamos estado pidiendo para que se priorice la atención, la reparación y el mantenimiento de las condiciones de los puentes que tenemos en el distrito de Aucallama, (tenemos) tres puentes caídos y no se nos haya hecho caso”, indicó el burgomaestre.

Remarcó que se destinó un presupuesto de más de 20 millones de soles para efectuar el mantenimiento de los puentes y la implementación de defensas ribereñas a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y que los gobiernos locales solo les correspondió identificar y reportar los puntos críticos.
El alcalde de Aucallama hizo hincapié en que el estado del puente Chancay se agravó más por el incremento de la carga vehicular sobre la de transporte pesado. “Ahora se ha incrementado el flujo vehicular de carga pesada, entonces, con mayor razón, los puentes y la infraestructura vial van a sufrir las consecuencias y, por consiguiente, tenemos que asumir las medidas de reforzamiento para tener la seguridad que esta infraestructura pueda responder”, aseveró.
Instalarán puente modular en Chancay para reemplazar a la estructura que se desplomó
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que se instalará un puente modular sobre el río Chancay para reemplazar a la estructura que se desplomó este viernes en la madrugada.
“Para restablecer el tránsito en dicho tramo, el puente colapsado será demolido y reemplazado por un puente modular, el cual será proporcionado por Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, e instalado por la concesionaria Norvial”, indicó el sector en un comunicado.
Además, el MTC indicó que, al cerrar el acceso al puente Chancay, se ha establecido que la ruta alterna sea el trayecto Huaral-Acos. Por ello, la Policía y la concesionaria redirigen el tránsito por las rutas de desvío en dirección a Lima y Huacho.
En su pronunciamiento, el MTC remarcó que el desplome del puente Chancay ocurrió en una zona que se encuentra en concesión, a cargo de la empresa Norvial, que opera el tramo Ancón-Pativilca.
Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, indicó que el puente modular es de doble vía y tiene una extensión de 60 metros. Aseguró que las estructuras ya están siendo llevadas a Chancay y que será armado en un plazo no mayor de 12 días.
¿Qué causó la caída del puente Chancay?
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que especialistas desarrollarán una evaluación técnica de ingeniería estructural para determinar las causas del colapso del puente Chancay y se analizará la condición del puente en el sentido de sur a norte.
El titular de la PMC, Gustavo Adrianzén, indicó que las intensas y continuas lluvias en la zona ocasionaron la caída del puente y recordó que esta estructura ya tiene más de 60 de antigüedad, por lo que dijo que no le sorprende que haya sucumbido.
“Teniendo en cuenta la antigüedad del puente, aproximadamente de 60 años, no me sorprende que esto haya ocurrido. Tenemos una capacidad limitada para ello. Hemos hecho un programa de restitución de puentes, incluso, de colocación de nuevos puentes. Se sigue con un programa muy agresivo de puentes, pero hay puentes, como estos, a nivel nacional que ya superan el tiempo de antigüedad y el tiempo de reemplazo es lo más conveniente”, afirmó Adrianzén.

“Se ha tratado de un fenómeno de lluvias intensas en la medianoche y esto habría provocado el colapso del puente”, agregó.
“Los reportes que tenemos es que se trata de un puente que tiene una antigüedad mayor a 60 años, que las lluvias intensas han provocado la crecida del río, esto habría afectado de manera significativa los pilares y los cimientos del puente, han ocasionado que este puente colapse”, aseveró el jefe del Gabinete Ministerial.
Pese a las fuertes lluvias de los últimos días, el río Chancay aún se mantenía en el nivel amarillo del caudal, según el reporte hidrográfico de Senamhi. Ayer, el caudal llegó a un máximo de 80m3/s, pero aún faltaba para el umbral naranja (112 m3/s) o rojo (140m3/s).