
El 2025 es un excelente año para el tenis en nuestro país y tenemos tres grandes razones para estar pendientes de lo que se viene para este deporte en los próximos meses.
MIRA: Elecciones en la FPF: ¿Quiénes serían los rivales de Agustín Lozano para la presidencia y cuáles son los requisitos?
La Billie Jean King Cup en Lima
Recientemente, la Federación Internacional de Tenis (ITF) confirmó que aceptó la solicitud para que Lima sea una de las sedes de la Billie Jean King Cup, la copa mundial del tenis femenino. De esta forma, nuestra ciudad recibirá los partidos del Grupo II de América la semana del 16 de junio en donde nuestra blanquirroja también se disputará un cupo.
Son ocho selecciones las que vendrán a competir en el Lawn Tennis Club: Barbados, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Puerto Rico y, naturalmente, Perú. Las dos mejores subirán al Grupo I y las dos últimas quedarán para el Grupo III.
El tenis femenino -en el mundo, en la región y sobre todo en el país- necesita de nuestro apoyo más que nunca para seguir creciendo y, sin duda, tener este torneo en la capital peruana es una oportunidad necesaria para seguir dándole difusión.
Un dato no menor es que la selección jugará bajo el mando de su capitana, Laura Arraya, ex número 14 del mundo y además una de nuestras tenistas más importantes y representativas en el Perú y en Sudamérica.
Tenistas peruanas que podrían jugar el torneo:
- Romina Ccuno – 22 años – 671 WTA | 528 ITF
- Anastiasia Iamachkine – 24 años – 848 WTA | 573 ITF
- Jordana Salcedo – 19 años – 842 ITF
- Dana Guzmán – 22 años – 878 WTA | 883 ITF
- Lucciana Pérez – 20 años – 417 WTA | 1084 ITF
- Michela Castro – 18 años – 999 WTA | 1299 ITF
- Francesca Maguiña – 17 años – 138 ITF Junior
- Elizaveta Castillo – 17 años – 185 ITF Junior
- Leticia Bazán – 16 años – 209 ITF Junior
- Yleymi Muelle – 16 años – 212 ITF Junior
Volvemos a ser locales en la Copa Davis
La segunda noticia viene de hace algunas semanas, pero emociona como si fuera la primera vez. En el lado del tenis masculino, nos tocará ser locales una vez más en la Copa Davis, después de haber participado como visitantes en tres series (Chile, Suiza y Líbano).
El mes de setiembre el Lawn Tennis Club se pintará de rojo y blanco para recibir a nuestra selección nacional -capitaneada por Lucho Horna, un año más- que se enfrentará a la selección de Portugal y jugarán por el Grupo I Mundial. Se espera que, del lado de la escuadra europea, jugadores bien rankeados como Nuno Borges, Jaime Faria y Henrique Rocha hagan sus apariciones en suelo peruano.
Por nuestra parte, continúa la expectativa por la confirmación de Juan Pablo Varillas, quien tuvo que ausentarse en la última serie versus Líbano por una lesión, Gonzalo Bueno, y nuestra primera raqueta nacional actual, Ignacio Buse.
Otro evento de importante magnitud que supone la ocasión perfecta para llenar las tribunas de colores y aliento a nuestros muchachos mientras nos representan en la cancha.
Equipo peruano habitualmente convocado:
- Ignacio Buse – 21 años – 171 ATP
- Juan Pablo Varillas – 19 años – 241 ATP
- Gonzalo Bueno – 21 años – 327 ATP
- Conner Huertas del Pino – 29 años | 175 ATP dobles
- Arklon Huertas del Pino – 30 años | 174 ATP dobles
- Alexander Merino – 32 años – 145 ATP dobles
Primer Challenger del año confirmado
Como ya es tradición hace varios años, se confirmó la marcha del primer Challenger de Lima del 2025 -usualmente se juegan dos al año- para la semana del 23 al 28 de junio.
El torneo, organizado por IGMA Sports, pertenece a la categoría del circuito Challenger de la ATP y se espera que, como en los últimos años, se juegue en el Jockey Club del Perú. Los torneos de este corte, aunque no muy masivos, son una genial oportunidad para descubrir a nuevos y jóvenes talentos del tenis, sobre todo atletas sudamericanos que, en este caso, son los que más vienen a competir a nuestro país.
Tres buenos eventos que servirán para demostrar que en el Perú -y en la región- existe talento, apoyo, y mucho amor por el deporte. El tenis nos necesita.
Jóvenes que podrían decir presente:
- Alberto Alvarado – 24 años – 848 ITF
- Jacob Ramos – 25 años – 863 ITF
- Christopher Li – 21 años – 1103 ATP | 1016 ITF
- Petr Iamachkine – 29 años – 1101 ITF
- Gianluca Ballotta – 21 años – 1345 ITF
- Vicente Monge – 18 años – 1960 ITF
- Joaquín Rodríguez – 19 años – 2090 ITF
- Nicolás Baena – 16 años – 156 ITF Junior
***
Gana increíbles premios con la Suscripción del Hincha. ¡Apoya a tu equipo favorito y vive la pasión de la Copa como nunca antes! Da click AQUÍ
—