
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) se pronunció sobre el caso de los servicios de transporte público hacia el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez.
A través de un comunicado, la ATU confirmó que los servicios de taxi por aplicativo sí pueden ingresar al aeropuerto Jorge Chávez, en tanto el control y la seguridad de estos vehículos estarán a cargo tanto de la entidad como de la Policía Nacional del Perú (PNP).
LEE MÁS | Accidente en Chancay: imágenes de El Comercio donde dos personas murieron y 41 resultaron heridas | FOTOS
En cuando a los buses de “AeroDirecto”, que son vehículos de transporte público urbanos de pasajeros, como los que prestan servicio en la ciudad, está permitido el traslado de maletas tipo carry on (con ruedas) y mochilas de viaje, es decir, el equipaje que suele ir en la cabina de los aviones.
Estas son unidades de transporte público que conectarán a distintos distritos de Lima mediante las rutas Sur, Norte, Centro, Quilca y Ventanilla, e ingresarán al terminal aéreo para dejar y recoger a los pasajeros en la zona de embarque.
Finalmente, la ATU reitera su compromiso de apoyar los servicios de movilidad urbana hacia y desde el nuevo aeropuerto Jorge Chávez y descarta prohibiciones en las modalidades de transporte formal que en Lima y Callao se vienen utilizando.
Por el contrario, la institución viene implementando nuevos servicios y mejores condiciones para el desplazamiento seguro de nuestros.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante Provías Nacional, continúa con los trabajos de mejora de la avenida Morales Duárez para que esté lista el próximo 15 de marzo, antes del inicio de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que está programado para el 30 de marzo.