
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continúa promoviendo la modernización del transporte público. Esta vez, ha entregado un nuevo título habilitante por cinco años a la empresa El Urbanito, lo que permitió la incorporación de 10 buses de última generación con tecnología a gas natural vehicular (GNV) y equipamiento de accesibilidad.
MÁS: Midis sostiene que intoxicación masiva en Piura pudo ser por falta de higiene en colegio
“Con la entrega de títulos habilitantes (autorizaciones), que impulsamos desde esta gestión, los operadores de transporte entran en un proceso de formalización y modernización para renovar sus flotas con respaldo de la banca. Es un modelo progresivo y un paso para un mejor servicio al ciudadano”, señaló el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández Salazar, durante la presentación oficial de las nuevas unidades.
Los títulos habilitantes permiten a las empresas operar de manera legal y sostenida en el tiempo, fortaleciendo la planificación urbana y la mejora en la distribución de rutas en Lima y Callao. Además, este esquema reduce la contaminación ambiental, al incentivar el uso de fuentes de energía más limpias, como el GNV.
Las nuevas unidades de El Urbanito no solo destacan por su eficiencia energética, sino también por su diseño moderno, pensado en la inclusión de personas con discapacidad, así como por su infraestructura interna: cámaras de seguridad, mayor espacio para pasajeros y múltiples medios de pago, incluyendo billeteras digitales, tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard), la tarjeta Movilízate, y efectivo.
El recorrido de estas unidades beneficiará a usuarios de La Victoria, el Cercado de Lima y el Callao, distritos clave en la red de transporte urbano. Además, algunas de ellas cuentan con código QR para brindar acceso gratuito a internet a bordo, ideal para estudiantes y turistas que se desplazan por la ciudad.
MÁS: Accidente en Manchay: niña herida está en Unidad de Cuidados Intensivos
Previamente a la presentación, el equipo de la ATU sostuvo una reunión con representantes de la empresa ecuatoriana Optimovilidad, especializada en tecnología para sistemas de recaudo en buses, como parte de un intercambio de experiencias para fortalecer la gestión digital en el transporte limeño.

A la fecha, la ATU ha otorgado 130 títulos habilitantes y evalúa 85 solicitudes adicionales, facilitando con ello el acceso a financiamiento bancario y estabilidad jurídica para las empresas transportistas.
Finalmente, la entidad recordó que las empresas interesadas en acceder a esta modalidad de autorización pueden presentar sus solicitudes hasta el 15 de abril a través de la Plataforma Virtual de Trámite (PVT). Con esta política, la ATU reafirma su compromiso con un sistema de transporte público más eficiente, ordenado y sostenible para Lima y Callao.