Jueves, Abril 10

Un nuevo hecho de violencia golpea al sector transporte en Lima. Alrededor de las 5:30 a. m., en plena jornada de paro convocado por diversas líneas de buses, un vehículo de la empresa El Rápido, correspondiente a la línea 42, fue atacado a balazos en el cruce de las avenidas Ricardo Palma y Los Sauces, en el distrito limeño de San Martín de Porres.

LEE: Puente Piedra: hallan el cadáver de una mujer dentro de una maleta

Según informaron agentes del Serenazgo de la zona, el bus recibió al menos cinco impactos de bala. El conductor resultó ileso, pero fue retirado del lugar como medida preventiva y para descartar cualquier lesión. El atentado generó un inmediato repliegue de otras unidades de la misma empresa, que decidieron retornar a su base ubicada en la intersección de las avenidas Chuquitanta y Torres.

Aunque inicialmente El Rápido había anunciado su participación en el paro junto a otras empresas como Sesosa, Lorito, Vipusa y Etuchisa (‘El Chino’), fuentes de RPP indican que a último momento se habría decidido continuar con las operaciones de algunas unidades. El ataque habría sido una represalia por esa decisión.

Este nuevo atentado ocurre solo tres días después del asesinato de Loymer Noé, conductor de la empresa Etuchisa, quien fue abatido a balazos en Los Olivos mientras transportaba pasajeros. El crimen encendió las alarmas entre los gremios de transporte urbano, que denuncian un patrón de amenazas, extorsiones y ataques armados en diferentes zonas de la capital.

MÁS: Comisión de Educación aprueba dictamen que establece el ‘ciclo cero’ como única vía de ingreso a universidades

La movilización de protesta —que inició desde las 4:00 a. m. en Puente Piedra— tiene como destino final el Congreso de la República, donde los transportistas exigirán mayor seguridad y presencia del Estado para continuar operando sin arriesgar sus vidas. En la zona de Fundición, epicentro de la concentración, se encuentran desplegados agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) para prevenir enfrentamientos o altercados durante la marcha.

Cabe mencionar que más de cinco líneas de transporte han detenido completamente sus actividades en solidaridad con la protesta, lo que ha generado congestión y complicaciones en la movilidad de miles de limeños desde las primeras horas del día.

¿Cómo denunciar un robo u otro delito?

La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. Además, cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.

Compartir
Exit mobile version