
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) lamentó la tragedia ocurrida en Chancay, la misma que dejó dos muertos y decenas de heridos, luego de que un bus cayera al río tras el colapso de un puente en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte.
LEE TAMBIÉN: Essalud y Minsa informan sobre situación de 41 heridos tras caída de puente en Chancay
A través de un comunicado, expresó su profundo pesar y solidaridad con las familias de las víctimas del mencionado accidente.
Además, remarcó que el transporte terrestre peruano está en emergencia y necesita acción inmediata de las autoridades para evitar más eventos que lamentar.
“Este desastre vuelve a exponer la grave crisis del transporte terrestre en el Perú y de nuestras vías, con una infraestructura deficiente, falta de inversión y ausencia de planificación estratégica, problemas de fondo que ponen en riesgo la vida de los peruanos a diario”, dice en parte del pronunciamiento.
MIRA: Accidente en Chancay: estas son las rutas de desvío habilitadas
En esa línea, destacó que se necesita una estrategia integral y sostenida que garantice seguridad, eficiencia y modernización, con tecnologías limpias y soluciones sostenibles.
“Hacemos nuevamente un llamado urgente a las autoridades, especialistas técnicos y actores del sector a tomar conciencia de la urgencia de transformar el transporte terrestre en el país. No se trata solo de movilidad, sino de seguridad y calidad de vida”, añadió la AAP.
MIRA: ¿La millonaria incautación de barras de oro al clan Miu Lei afecta a Andrés Hurtado?
Como se recuerda, el desplome de una parte del puente Chancay, ubicado a la altura del kilómetro 87 de la Panamericana Norte, en la provincia de Huaral, ha causado conmoción, ya que eso originó la caída al río de un bus de la empresa Cruz del Norte.
Las autoridades han reportado, hasta el momento, dos muertos y 41 heridos. Dicha estructura conecta con el puerto de Chancay, el cual fue inaugurado en noviembre pasado.