
Mediante el Decreto de Urgencia N.° 002-2025, el Gobierno aprobó el uso del suero fisiológico adquirido por el Ministerio de Salud (Minsa), existentes en los establecimientos de salud públicos y privados, que cuente con control de calidad fisicoquímico respectivo para evitar desabastecimiento.
Esta medida publicada en Edición Extraordinaria del boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que la medida tiene objeto establecer medidas extraordinarias en materia económica y financiera para evitar un inminente desabastecimiento del producto farmacéutico.
LEE: Suero letal de Medifarma circulaba desde fines de enero: Minsa aún no informa cuántas unidades se han recuperado [EXCLUSIVO]
La norma indica que el Instituto Nacional de Salud (INS) y los Laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Calidad serán los encargados de realizar los controles de calidad a los sueros existentes cuyo registro sanitario fue suspendido por aplicación de una medida de seguridad. Para este fin, se transferirán S/2 988 052,00 para el financiamiento de los ensayos.
En esa línea, delega al Minsa, excepcionalmente, a autorizar la importación del producto farmacéutico cloruro de sodio con registro o documento equivalente y con certificado de buenas prácticas de manufactura vigente en el país de origen.
MÁS INFORMACIÓN: Llegó a la clínica por gripe, le dieron suero y acabó en muerte cerebral: los daños de una sobredosis de sodio
Cabe precisar que el ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que esta norma faculta al Ministerio de Salud (Minsa) a usar los lotes de suero fisiológico de Medifarma S. A., que ya han sido adquiridos por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) con anterioridad y que no podían ser usados por la suspensión del Registro Sanitario al citado laboratorio.

¿Cómo verificar el suero defectuoso?
El Minsa publicará los listados de los lotes de suero con registro suspendido que cuenten con resultados conformes, esto a través de la plataforma virtual del INS y mediante la línea gratuita 113 a nivel nacional.
VIDEO RECOMENDADO
