The News PeruThe News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Que calor

💰 Trucos para obtener descuentos con proveedores de tu negocio

May 27, 2022

Zverev y las opciones reales de salir como número 1 del mundo de Roland Garros 2022

June 1, 2022

Zverev Controla Su Destino En La Batalla Por El No. 1 Del Mundo | ATP Tour

June 2, 2022
Facebook Twitter Instagram
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA
The News Peru The News Peru
  • Principal
  • Internacional
  • Perú
  • Negocios
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
The News PeruThe News Peru
Home»Perú»Aníbal Torres | Cómo la gestión del primer ministro boicoteó el diálogo en Las Bambas | proyecto minero | Gobierno | Política

Aníbal Torres | Cómo la gestión del primer ministro boicoteó el diálogo en Las Bambas | proyecto minero | Gobierno | Política

adminBy adminMay 22, 2022No Comments5 Mins Read
Cuota
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En estos más de 35 días en que la minera MMG Las Bambas tiene suspendidas sus actividades en Apurímac, debido a los bloqueos de las comunidades de Challhuahuacho, el Ejecutivo, una de las instituciones llamadas a resolver esto mediando entre las partes involucradas, boicoteó los caminos de diálogo por las constantes mecidas del primer ministro Aníbal Torres y el papel del ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios.

La cronología de los hechos en Las Bambas en este último mes así lo evidencia.

El 14 de abril, los comuneros de Fuerabamba tomaron el control de los exteriores del campamento minero de MMG, en Cotabambas, Apurímac. Dos días después, el ministro Palacios fue a este lugar, pero no logró calmar las aguas.

PUEDES VER: Las Bambas: ante la falta de diálogo, exigen visita de Pedro Castillo

El 18 de abril, MMG suspendió de nuevo sus operaciones. Es la segunda vez que lo hace en el gobierno de Pedro Castillo. Cuando paralizó el año pasado, la antecesora de Torres, Mirtha Vásquez, supo resolver el conflicto sin violencia.

El 23 de abril, el ministro Palacios prometió que el lunes 25 y martes 26 iba a reunirse con los dirigentes de las comunidades de Chila y Choaquere. Cuando llegó el 25 de abril, en vez de ir temprano a Apurímac, el titular del Minem prefirió participar en el Consejo de Ministros, donde el principal punto de agenda fue la presentación del proyecto de ley de la Asamblea Constituyente.

Recién en la tarde, Palacios llegó. Los comuneros de Chila, a esa hora, ya no querían conversar. Al día siguiente, el 26 de abril, mientras Palacios les decía que el gobierno iba a apostar por el diálogo, MMG y la Policía planeaban un operativo de desalojo contra los fuerabambinos en el campamento de Las Bambas.

PUEDES VER: Aníbal Torres: congresistas a favor de censurar al primer ministro tras fracaso en Las Bambas

Sin salida. La medida de fuerza en Challhuahuacho sigue. Foto: difusión

Los dirigentes de Fuerabamba tenían previsto que el ministro Palacios converse con ellos. Pero no fue así. El día de desalojo ni se les acercó. La PCM, de Aníbal Torres, horas previas al operativo de la PNP, declaró Apurímac en estado de emergencia. La jornada fue violenta y represiva contra los comuneros. Hubo 14 heridos y un periodista de La República detenido por grupos parapoliciales. PCM emitió un comunicado lavándose las manos y reconociendo que conocía de la planificación del desalojo desde el 16 de abril. Pese a ello, no hicieron nada.

Recién el 29 de abril, la PCM convocó a los comuneros y a MMG a una mesa de diálogo para el 7 de mayo. Mientras eso, Torres priorizó sus consejos descentralizados donde impulsaba su proyecto de asamblea constituyente. La reunión del 7 de mayo se pospuso para el 10 de mayo en Cotabambas.

Pero Torres no fue. El 12 de mayo, cuando fue interpelado en el pleno del Congreso, se excusó alegando que su ausencia se debió a que tenía temor de ser secuestrado por los comuneros. Esto fue una ofensa para los ciudadanos de Challhuahuacho.

PUEDES VER: Aníbal Torres: “El Gobierno actual no le ha quitado un céntimo a la derecha o a la ultraderecha”

Para el 18 de mayo se programó otra reunión en Challhuahuacho. Y el primer ministro volvió a patear el tablero. El encuentro estaba pactado para las 11 de la mañana, pero el ministro prefirió ir primero al Cusco a resolver un conflicto allí y llegó tres horas tarde a Apurímac.

Aníbal Torres no llegó a ningún acuerdo con los comuneros. Foto: Presidencia.

Cuando estuvo en Challhuahuacho no planteó ninguna solución. Tuvo un discurso confrontacional. Escuchó a los comuneros, les acotó que el estado de emergencia solo se anularía si el bloqueo se levantaba. Ni se disculpó por sus expresiones del 12 de mayo en el Congreso. Los fuerabambinos lo pifiaron y exigieron la presencia del presidente Pedro Castillo. El gobernador de Apurímac, Baltazar Lartarón, pidió que Torres dé un paso al costado.

Mientras el Ejecutivo no encuentra una salida, la actividad minera seguirá cuesta arriba en Cotabambas. Las comunidades no desean tener otra mesa de negociaciones con el premier.

PUEDES VER: Gobernador de Apurímac: “No vemos a Aníbal Torres con la responsabilidad de ser un concertador”

El proyecto de Las Bambas aporta casi el 1% del PBI nacional y el 72% de Apurímac. Su paralización, hasta ahora, ha ocasionado, pérdidas diarias de S/5.2 millones, según fuentes de MMG, lo que representa S/ 182 millones hasta la fecha.

Sin embargo, el gobierno de Castillo no da señales de encontrar una salida. El presidente, desde que comenzó el bloqueo en Challhuahuacho, se ha mantenido en silencio, como es su costumbre cuando hay turbulencia política y social.

Sus ministros del Interior, Alfonso Chávarry, y de Defensa, José Gavidia, han dado un ultimátum a los comuneros de Fuerabamba. Si luego de esta mesa de diálogo no se levantan las protestas, usarán toda la fuerza que la Constitución les faculta. Esto generaría más violencia.

Infografía – La República

Anibal Aníbal Torres Apurímac Bambas boicoteó como Conflicto social del diálogo gestion Gobierno las Las Bambas minería minero ministro Pedro Castillo Política primer proyecto Torres

Artículos Relacionados

Viruela del mono en Perú: Minsa confirmó dos nuevos casos del monkeypox | Jorge López | Sociedad

June 28, 2022

Piura: menor que causó accidente en competencia de motocross es buscado por la PNP | Sociedad

June 28, 2022

Anunciado PAC-MAN World Re-PAC, un remake del clásico plataformas que llegará a Xbox

June 28, 2022

Comments are closed.

No te pierdas

Un nuevo rumor vuelve a sugerir un cambio de diseño en el Apple Watch Series 8

Ciencia y tecnología

Compartir Un nuevo rumor retoma el rediseño plano para el Apple Watch de este añoSolo…

La medicina contra la violencia

May 28, 2022

Ministro de Educación, Rosendo Serna, sobre tesis de Pedro Castillo: “No son plagios, son similitudes” | Universidad César Vallejo RMMN | POLITICA

May 18, 2022

horario y canales de transmisión

June 26, 2022
Nuestros selecciones

Viruela del mono en Perú: Minsa confirmó dos nuevos casos del monkeypox | Jorge López | Sociedad

June 28, 2022

Piura: menor que causó accidente en competencia de motocross es buscado por la PNP | Sociedad

June 28, 2022

Google Pay – Apps on Google Play

June 28, 2022

Anunciado PAC-MAN World Re-PAC, un remake del clásico plataformas que llegará a Xbox

June 28, 2022
Copyright ©️ All rights reserved. | thenews.pe
  • Principal
  • Sobre nós
  • Formulário de Contato
  • Política Editorial
  • Divulgação de afiliados
  • DMCA

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.