- Grok AI: qué es y cómo usar la IA de X que llenó las redes sociales con ‘imágenes realistas’
- Del espaldarazo de Sam Altman a la disputa de EE. UU. con China: qué podemos esperar de la era de la IA en el nuevo período de Trump
- Kia E-Ground, un centro de experiencias en la mitad del mundo donde se impulsa la electrificación automotriz y la sostenibilidad ambiental
La realidad extendida, también conocida por las letras XR, ya está presente en nuestras vidas, y Samsung acaba de anunciar una nueva plataforma para potenciar más esta capacidad que incluye la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y la realidad mixta (MR).
Para este propósito es que se cuenta con Android XR, la nueva plataforma trabajada de la mano con Google y Qualcomm.
MIRA: Hecho en Perú: robot sube y baja escaleras, tiene un brazo mecánico y hasta puede operar en zonas de terremoto
Lo interesante de la realidad XR es que permite crear un lienzo espacial dinámico donde la vista, el sonido y el movimiento de los usuarios se juntan para interactuar.
Y la inteligencia artificial no es ajena a este proyecto. El nuevo sistema aprovecha la capacidad de Gemini, combinando una interfaz de usuario (UI) conversacional y una comprensión contextual del mundo que te rodea.
Pero este trabajo también incluye un nuevo dispositivo (hardware). Es el Proyecto Moohan (infinito, en coreano), un visor de realidad extendida que servirá para explorar el mundo a través de Google Maps, disfrutar de partidos deportivos en YouTube o planificar viajes con la ayuda de Gemini.
“XR ha pasado rápidamente de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible”, dijo Won-Joon Choi, vicepresidente ejecutivo y director de I+D de Mobile eXperience Business. Aun no se tiene más información sobre la venta y el acceso a Android XR.