Jueves, Abril 24

El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique aseguró este domingo que todo Perú está en duelo por el fallecimiento de su compatriota Mario Vargas Llosa, a los 89 años, a quien catalogó como “el peruano de todos los tiempos”.

“Una noticia tremendamente triste, es un duelo para el Perú, un duelo para cada uno de los peruanos (…) Yo creo que ha sido el peruano de todos los tiempos”, dijo Bryce Echenique a la emisora RPP.

LEE: Mario Vargas Llosa in memorian: un escritor peruano inmortal y eterno

Mario Vargas Llosa falleció este domingo en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.

Bryce Echenique destacó de Vargas Llosa su generosidad en el inicio de su carrera, cuando el escritor nacido en Arequipa en 1936 estuvo a su lado y le ofreció consejos.

“Mario estuvo a mi lado cuando empecé a escribir. Mi primer libro, a pedido de él, se lo di a leer y me aconsejó lo que debía hacer, incluso desde el punto de vista de los editores. Me recomendó que escogiera a Carlos Barral, de la editorial Seix Barral”, recordó el autor de “Un mundo para Julius”.

Reconoció que a Vargas Llosa le debía mucho y comentó que se alegra de “no haberlo molestado nunca”.

Nos unió una amistad muy respetuosa desde nuestra soledad y tranquilidad para escribir y leer. Creo que en eso he sido coherente con Mario, en buscar la libertad siempre y la tranquilidad para escribir”, aseguró.

MÁS INFORMACIÓN: Mario Vargas Llosa: así fue su discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura en 2010

Acerca de la relación con otros escritores, Bryce Echenique dijo que Vargas Llosa “era inmensamente generoso”, puesto que “tenía tiempo para atender los últimos pedidos de gente joven, que se acercaba” al ganador del Nobel para pedir su opinión.

“Encontraba tiempo para todo y todo estaba basado en el orden de su vida, profundamente ordenado, con horarios para todo”, comentó.

Vargas Llosa no será protagonista de “ninguna ceremonia pública” tras su fallecimiento, por expreso deseo del autor.

Con información de EFE

Compartir
Exit mobile version