
A través de un comunicado, la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (ADIFAN) anunció la reelección de su Consejo Directivo para el período 2025-2026, encabezado por el señor Antonio Martín Yangali Pacheco, Gerente General de Laboratorios Gabblan S.A.C. Este cambio se da en medio del caso del suero fisiológico que ocasionó la muerte de cuatro personas.
LEE: Día Mundial contra el Cáncer de Colon: ¿cómo detectar esta enfermedad en tan solo 20 minutos?
Yangali, Químico Farmacéutico de profesión, expresó que entre sus prioridades se encuentra la búsqueda de igualdad de condiciones, necesidad de control de calidad de todos los medicamentos que consume la población y que se exija inspecciones de Buenas Prácticas de Manufactura BPM a todas las plantas farmacéuticas nacionales y extranjeras.
Asimismo, resaltó que “el control de los medicamentos debe realizarse en el Perú para garantizar calidad, sin excepciones”.
¿Quiénes conforman el consejo directivo?
El Consejo Directivo de ADIFAN reelegido, queda conformado de la siguiente manera: Sr. Antonio Martín Yangali Pacheco (Presidente- Laboratorios Gabblan S.A.C.) Sr. Iván Gálvez Delgado (Vicepresidente- Laboratorios AC Farma S.A.); Sr. Pablo Plate Cánepa (Secretario- Instituto Quimioterápico S.A.); Sr. Cristhian Quintanilla Aurich (Tesorero- Laboratorios Induquímica S.A.) y como vocales los señores Martín Pérez Chaves (Laboratorios Portugal S.R.L.); Mario Pastor López (Laboratorio Belofarm S.A.C.), así como la Gerente General, Sra. Berenice Pinto Vizcardo.

MÁS: Crisis en hospitales: Cierre de Medifarma podría provocar desabastecimiento de suero fisiológico
¿Qué es la ADIFAN?
Cabe resaltar que la ADIFAN es una asociación empresarial sin fines de lucro, que representa a la industria farmacéutica nacional, fomentando la innovación, calidad, competencia, tecnología y acceso.