Jueves, Abril 3

La Asociación de Exportadores (Adex) calificó de muy positivas las medidas del shock regulatorio anunciadas por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi Rodríguez, y confió que impacten en la economía en general y en la competitividad del sector exportador en particular.

Además, destacó el impacto de las exportaciones en la generación empleos descentralizados (más de 4 millones 427 mil entre directos, indirectos e inducidos en el 2024), su contribución a la formalización, aporte al fisco y lucha contra la pobreza.

PUEDES VER: Holcim confirma  adquisición de la Compañía Minera Luren

En ese sentido, el primer vicepresidente de Adex, César Tello Ramírez, indicó que uno de los retos del gobierno es mejorar la calidad regulatoria, pues en el Perú la baja productividad y el alto costo de las regulaciones dan como resultado una alta informalidad y baja competitividad.

Este primer shock desregulatorio es importante en el objetivo de mejorar la economía. Abarca múltiples sectores como transporte, pesca, agro, hidrocarburos y otros. Estamos convencidos que su implementación beneficiará a la población”, afirmó.

Recordó que una parte de las medidas ya fueron ejecutadas, como la derogatoria del decreto supremo que reducía la tasa del Drawback, que, en su opinión, contribuye a fortalecer la competitividad de las exportaciones, principalmente las no tradicionales, las cuales generan la mayor cantidad de puestos de trabajo formales del país.

MÁS INFORMACIÓN: Minem anuncia nuevo portafolio de inversión minera, ¿cuál es el panorama 2025-2026?

Estamos reuniéndonos cada 15 días con el ministro de Economía para evaluar propuestas y posibles soluciones a los problemas que enfrentamos diariamente en diferentes frentes. Para los exportadores el acercamiento constituye un cambio importante pues se ha reconocido que la baja productividad del trabajador peruano lleva al Perú a la pérdida constante de competitividad en un mundo cada vez más globalizado”, añadió.

Detalló también que, hasta el anuncio del segundo paquete de medidas en julio próximo, en las reuniones periódicas se revisarán los avances de las primeras medidas a fin de asegurar su continuidad y plena ejecución. Asimismo, se evaluarán nuevas iniciativas que puedan mejorar las acciones en curso.

Compartir
Exit mobile version