
Julio Espinoza, abogado de la exprimera dama Nadine Heredia, aseguró que en “cuestión de horas” se ejecutará el traslado de su patrocinada a Brasil, luego que el Gobierno de ese país le otorgara asilo político y el Ejecutivo peruano le entregara el salvoconducto necesario.
En entrevista con Canal N, explicó que un avión de la Fuerza Aérea de Brasil llegará a nuestro país para trasladar a la esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y a su hijo de 15 años a ese país, con escala en el Grupo Aéreo Nro. 8.
LEE MÁS: Nadine Heredia: Brasil aprueba asilo político para exprimera dama pese a condena de 15 años de prisión
“El protocolo es en realidad bastante rápido, es una cuestión de un trámite muy directo en el que un avión de la Fuerza Aérea brasileña tiene que venir con autorización –por eso el salvoconducto- para poder ingresar a territorio peruano y hacer el traslado que corresponda”, expresó.
“Entendemos que ya se está destinando desde Brasil y en las próximas horas. Es cuestión de horas para que ese traslado se ejecute, que el avión llegue a Lima y se ejecute el traslado hacia Brasil”, agregó.
Decisión “personal”
Espinoza indicó que la decisión de Heredia Alarcón de buscar asilo en Brasil fue “personal, familiar y absolutamente legítima”. Alegó que no estaba al tanto de dicha medida y que recién se enteró horas después.
“Nosotros nos habíamos comunicado y la señora Heredia tenía la firme decisión de participar en la audiencia, de asumir lo que tenga que asumir en la medida que se trate de un fallo justo. Luego de eso toma una decisión absolutamente personal y familiar que entiendo, fue difícil, inmediata y rápida”, subrayó.
LEE MÁS: Ollanta Humala fue recluido en el penal Barbadillo de Ate para cumplir su sentencia, informó el INPE
Según su relato, Nadine Heredia ingresó a la embajada de Brasil aproximadamente a las 12 y 30, cuando se produce la lectura de la sentencia en su contra por el delito de lavado de activos.
Finalmente, Julio Espinoza refirió que la sentencia será revisada en segunda instancia y luego el caso, en cualquiera de los dos sentidos –fiscalía o la defensa- podría llegar a la Corte Suprema, como última instancia.
LEE MÁS: Fiscal Juárez sobre pedido de asilo de Nadine Heredia a Brasil: “Queda confirmada relación entre el Partido de los Trabajadores y Humala”
“Estamos convencidos que esta decisión va a ser revisada, examinada y revocada por el tribunal por las razones que profundizaremos cuando presentemos nuestro recurso de apelación. En nuestro país, en la Corte Suprema y en otras instancias, se ha establecido muy importante según la cual si es que una decisión es claramente arbitraria, existe el derecho de utilizar los mecanismos legales para reclamar y poder cuestionar esa decisión”, sentenció.
El caso
Como se recuerda, el Gobierno de Brasil aprobó el asilo político para la exprimera dama Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, pese a la condena de 15 años de prisión que se dictó en su contra por lavado de activos.
LEE MÁS: Procuradora Silvana Carrión destaca condena contra Ollanta Humala y Nadine Heredia: “Marca un precedente importante”
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la embajada de ese país en el Perú indicó que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, decidió otorgar dicho beneficio a Heredia Alarcón y a su menor hijo S.M.O.H.H.
Asimismo, señaló que se le informó a dicha sede diplomática que Nadine Heredia ha sido condenada a 15 años de prisión por lavado de activos.
LEE MÁS: Nadine Heredia pide asilo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos
No obstante, el Gobierno de Brasil solicitó la salida de la esposa de Humala Tasso y de su hijo, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención.
Dicho marco normativo señala que el “Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente”.
LEE MÁS: Ollanta Humala y Nadine Heredia lavado de activos: así reacciona la prensa extranjera a sentencia de 15 años | FOTOS
“En ese sentido, en cumplimiento de los referidos artículos V y XII, el Gobierno peruano ha brindado dichas garantías para el traslado de ambas personas y ha otorgado los correspondientes salvoconductos”, subrayó la Cancillería.