
El Consorcio de Universidades, que agrupa a instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima, expresó su profunda preocupación por la aprobación en la Comisión de Educación del Congreso del dictamen que establece el denominado “ciclo cero” como única modalidad de ingreso a todas las universidades del país.
Según el comunicado emitido por el consorcio, esta medida representa una “grave afectación a la autonomía universitaria” consagrada en la Constitución Política del Perú y en la Ley Universitaria. Destacan que dicha autonomía permite a cada universidad definir sus modalidades de admisión, los criterios de selección y los planes de estudio en función de sus realidades y necesidades.
MIRA: Paro de transportistas en Lima: Así se vivió la jornada durante las primeras horas | FOTOS
“Defender la autonomía universitaria no es un privilegio institucional, sino una garantía para ofrecer una educación superior de calidad, plural y al servicio del desarrollo del país”, recalcaron.
El Consorcio también resaltó que las universidades que lo integran están comprometidas con la calidad académica y han diseñado sus modalidades de ingreso de acuerdo con los “enfoques, perfiles y exigencias formativas de cada institución y carrera”.
El Consorcio, al mismo tiempo, reiteró su disposición al diálogo con los poderes del Estado para contribuir desde su experiencia académica a la mejora continua del sistema universitario del país.