
Fiscalizadores de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), intervinieron y enviaron al depósito a una cúster de transporte público informal que acumulaba 142 infracciones, sumando un total de S/2 398 940 en multas.
LEE: Jueza libera con restricciones a sujeto que lanzó objeto y lesionó a menor en Miraflores
El operativo se llevó a cabo en el cruce de las avenidas Salvador Allende y José Carlos Mariátegui, en el distrito de San Juan de Miraflores. La unidad, de placa B2S-718 y con 34 años de antigüedad, operaba sin autorización ni Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), exponiendo a sus pasajeros a un grave riesgo en caso de siniestro. Además, el conductor no contaba con licencia de conducir.
Más vehículos informales sancionados
Durante la misma intervención, se identificaron otros nueve vehículos de transporte ilegal, los cuales también fueron enviados al depósito. En conjunto, acumulaban multas por un valor de S/195 275 por diversas infracciones.
Asimismo, en otro operativo realizado el 24 de marzo en el cruce de las avenidas La Marina y Universitaria, en San Miguel, se intervino un taxi informal sin SOAT ni licencia de conducir. Esta unidad registraba 34 papeletas, sumando un total de S/522 160 en sanciones.
MÁS: Ayacucho: techo de aula se desploma en plena clase y deja heridos a dos escolares
ATU advierte sobre los riesgos del transporte informal
La ATU recordó a los ciudadanos el peligro de abordar vehículos de transporte público ilegal, ya que muchos de estos circulan sin condiciones técnicas adecuadas y no respetan las normas de tránsito, incrementando el riesgo de accidentes.
Finalmente, la entidad reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a la PNP y gobiernos locales para erradicar el transporte informal y garantizar un servicio más seguro y ordenado para la ciudadanía.